Tecnológico Nacional de México

Morelia Mich., 08 de febrero de 2022. TecNM/DCD. El Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, ofrecerá la carrera de Ingeniería Biomédica a partir del próximo semestre con la cual contará con 13 opciones de estudios profesionales para el periodo agosto-diciembre 2022.

En rueda de prensa presencial y virtual desde el Centro de Negocios del campus, el director del TecNM Campus Morelia, José Luis Gil Vázquez, explicó que para ingresar a esta nueva carrera al igual que las otras ingenierías y licenciaturas del campus es necesario tramitar su ficha para el examen de admisión en la página www.morelia.tecnm.mx y tienen hasta el 22 del mes de abril para solicitarla.

Gil Vázquez estuvo acompañado de los subdirectores, Académico y de Planeación, Carlos Fabián Escudero García y Omar Aguilar García, respectivamente, así como de Adriana del Carmen Téllez Anguiano, responsable de la carrera y la jefa del Departamento de Desarrollo Académico, Liliana Patricia Ferreyra Herrera.

Las autoridades explicaron que esta nueva opción profesional surgió debido a la necesidad de atender los problemas y retos derivados de la implementación de tecnologías en áreas de la salud y de encontrar nuevas áreas del conocimiento para formar nuevas profesiones con los conocimientos y competencias que aplique métodos de la ingeniería en problemas médicos y biológicos.

“Se puede considerar a la Ingeniería Biomédica como una rama interdisciplinar, siendo un puente entre la medicina y la ingeniería que entiende la complejidad para encontrar soluciones en situaciones como la pandemia que existe actualmente”, precisó la responsable de la carrera.

El director recordó que el objetivo de la carrera es formar profesionistas con competencias para diseñar, construir, implementar y mantener dispositivos, equipos biomédicos y de rehabilitación, así como desarrollar estudios de factibilidad técnico-económica para la adquisición, mantenimiento y calibración del equipo médico en los ámbitos de Diseño, Investigación Aplicada y Gestión de la Ingeniería Clínica, con una perspectiva humanista equilibrada e integral que le permita el desarrollo personal y de su entorno.

También recordaron que el TecNM Morelia ya contaba con la especialidad en Ingeniería Biomédica, lo que permitió que gracias a los especialistas se atendiera durante la pandemia la reparación de ventiladores pulmonares para el Instituto Mexicano del Seguro Social, además, de que se tienen diversos proyectos de investigación que ya están en busca de obtener patentes que dan garantía del profesionalismo del personal académico que atenderá la carrera.

“En nuestra institución no teníamos la carrera como tal, contamos la especialidad en biomédica y a nivel posgrado hemos trabajado en diversos proyectos de investigación y de sistemas tanto para diagnóstico como detección temprana de algunas enfermedades”, enfatizó Téllez Anguiano.

Algunos de los proyectos que se han desarrollado son: la detección temprana de cáncer de mama; auxiliares para el diagnóstico de tuberculosis, auxiliares para diagnóstico de cáncer de piel, así como auxiliares diagnóstico para cáncer cervicouterino; así como otros proyectos que se trabajan en conjunto con el Centro de Investigación Biomédica de Michoacán del IMSS, el Laboratorio Estatal de Salud Pública y otros institutos de salud en el estado y a nivel nacional, entre otras instancias.

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...