Tecnológico Nacional de México

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc reciben valiosa información de parte del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) para identificar y denunciar la violencia sexual que se puede generar en las universidades.
El personal del instituto visitó aula por aula de nuestra institución para exponer ante los jóvenes que existen mecanismos para detectar la violencia, a uno de ellos se le denomina “Violentómetro” mientras que el que se promueve en las escuelas es identificado como Acosómetro Universitario.
Mediante un tríptico que se entrega a cada estudiante se explica cuáles son los actos de alerta, cuáles son los que se deben reportar y cuales los que se deben denunciar. Con ello se previene que cualquier persona, sea alumno, maestro o personal administrativo de la institución incurra en faltas de esta índole.
Puntualizaron los servicios gratuitos que ofrece el Instituto de la Mujer como son los siguientes:
– Atención psicológica integral y personalizada
– Trabajo social
– Orientación y atención a víctimas
– Servicios jurídicos
– Talleres y charlas para la sensibilización y prevención de los distintos tipos de violencia.
En el Tec recibimos gustosos estas campañas preventivas porque buscamos erradicar conductas violentas y carentes de respeto.
De la misma manera nos sumamos con nuestra propia campaña, la cual ya está circulando en nuestros medios de comunicación y ha sido denominada “Tú Escuela, Tú Lugar Seguro”. Con ella proporcionamos información sobre acoso, discapacidad, salud mental, seguridad dentro y fuera del plantel, respeto, compañerismo, uso de estacionamientos, protección en caso de tiroteos y acciones que mejoran la convivencia.
El IMM está ubicado en las calles Rayón y Agustín Melgar. El número de atención es el 625 688 33 07